Como afrontar una amputación y su correspondiente prótesis
Una prótesis es una herramienta que reemplaza de forma artificial a una extremidad o parte de una extremidad perdida, y puede ayudar a la persona que la lleve a recuperar la independencia después de la amputación. Optar por usar una prótesis u otra dependerá de que metas personales quiera recuperar de antes de sufrir el accidente.
Las enfermedades del sistema vascular periférico, el cáncer y los accidentes de tráfico o laborales son las causas más frecuentes de amputación. En el proceso de asimilación y recuperación, el paciente ha de asumir un papel activo para que, junto a médicos, fisioterapeutas y ortopedas, pueda adaptarse lo antes posible y recuperar su vida diaria con la mayor calidad.
Desde Ortocasa queremos ayudarte a la hora de clasificar o hablar de las prótesis y la característica principal con la que vamos a contar es, diferenciarlas según el nivel de amputación, la destreza física o las necesidades.
El paciente siempre puede realizar sugerencias de acuerdo con el tipo de amputación y su nivel de actividad, ya que la prótesis va a ser una extensión de su cuerpo. Una prótesis estándar se fabrica con componentes convencionales que crean la pierna y pie protésicos. El encaje permite que la prótesis se conecte al muñón. En el muñón se coloca una capa adicional, llamada funda, que hace de barrera entre la piel y el encaje. La funda amortigua y brinda comodidad a la vez que ofrece un mejor ajuste del encaje. Lo fundamental es que el encaje se ajuste correctamente. Uno mal ajustado ocasiona dolor, y ampollas en el muñón. Los encajes pueden ser de tres tipos de succión, de vacío y con clavija.
Para el desarrollo correcto en todo el proceso de adaptamiento a la prótesis y su consolidación, es importante tener en cuentas algunos factores.
- Realizar ejercicios de forma periódica para dar elasticidad y tonificar el muñón.
- No dormir nunca con la prótesis, para que el muñón se ventile.
- Revisar y limpiar en todo momento la prótesis.
- Controlar el peso del paciente para evitar desequilibrios.
- Ante cualquier duda o ajuste en la prótesis consultar con su ortopeda.
Puedes localizarnos en el teléfono 653 755 053. También te atendemos de forma online en nuestro email info@ortocasa.com y ortocasa@ortocasa.com o en nuestras redes Facebook, Instagram y Twitter.