Los bastones son un aliado que todos tendremos algún día. Muchas personas mayores se rehúsan a usar uno, sin embargo, son de gran utilidad porque permiten dar mayor independencia a quienes lo necesitan. Y no sólo de autonomía al caminar, sino que también brindan otros beneficios y funciones.
¿Cuál es la función de los bastones?
Si, la pregunta suena un poco obvia pero no es así. Generalmente pensamos que los bastones solo sirven de apoyo para caminar. Es cierto, si cumple esa función.
Además, alivian tensiones en los huesos y articulaciones porque el peso del cuerpo reposará sobre el bastón, disminuye probables dolores en columna y caderas. Previenen lesiones y contribuyen a disminuir los dolores de artrosis o artritis además de otorgar autonomía al usuario.
Un bastón dará mayor seguridad y comodidad a quién lo necesite.
¿Qué tipos de bastones existen?
Existen muchas distinciones y características propias de cada tipo de bastón. El ideal para nosotros o para quienes lo necesiten estará en función de sus necesidades, tenemos para elegir:
• Bastón con Coderas o Bastón Inglés
La principal característica de este tipo de bastón es que lleva un “reposabrazos” en la parte alta, unas empuñaduras relativamente pequeñas. Por la forma que tiene es de mayor sujeción y suelen usarlo personas que tienen algún tipo de lesión o mayor sensibilidad en una pierna. Desde Ortocasa te tenemos dos sugerencias de este tipo de bastones: Bastón inglés de aluminio, Bastón Inglés con empuñaduras en distintos colores.
Existen una variedad de colores y modelos de bastones. El usuario puede escoger el que más útil le sea y con el que se sienta más identificado.
• Bastones Plegables
Los bastones plegables son adquiridos para transportarlos con mayor comodidad. Existen 2 tipos de bastones plegables. Uno que es de un plegado tipo antena es decir que se desliza en forma vertical y el segundo tipo es el plegado de cuadro partes, entre los bastones plegables también ofrecemos este, que tiene las empuñaduras ultra suaves.
Los bastones plegables son perfectas para personas que tienen autonomía suficiente pero también requieren de cierto apoyo, además de ser ideales para viajes.
• Bastón de 4 Patas
Es como un bastón normal, pero en la parte inferior se subdivide en 4, brinda mayor equilibrio al usuario y es más apropiado para suelos un poco resbaladizos.
• Bastones con Asiento
Este tipo de bastones incluyen un pequeño taburete que permite al usuario descansar en cualquier momento. Es ideal para personas que recorren grandes distancias.
• Bastón Estándar
Lleva empuñaduras ya sea de forma T o de gancho. Son de uso común y diario. Y los hay en distintos tipos de materiales
Y respecto a las demás características técnicas:
- Altura: Es importante escoger un bastón que tenga la medida adecuada. De lo contrario el uso del bastón puede llegar a ser incluso perjudicial para la salud de una persona.
Para calcular el tamaño ideal, el usuario debe ponerse de pie con la espalda y piernas, los brazos pegados al cuerpo y el mango del bastón tiene que quedar a la altura de la articulación de la muñeca, así cuando se coja el bastón con la mano, el brazo no quedará totalmente recto. - Empuñaduras: la empuñadura en forma de T (que es la más usual, la mayoría tiene unas hendiduras par los dedos para que sean más cómodos y prácticos de llevar), y el mango típico de gancho circular, para muchos no el más cómodo pero si el más estético.
- Material: En cuanto al material, existen:
Bastones de Madera: Se caracterizan por ser más duraderos y elegantes. La mayoría suelen ser hechos a medida.
Bastones de aluminio: Son los más vendidos porque son los más ligeros y livianos, económicos y los hay en muchos diseños.
Los bastones no sólo sirven de apoyo al caminar, tienen otras muchas funciones, tales como: aliviar tensiones en los huesos y articulaciones disminuir dolores en la columna, entre otros.
Después de ya conocer las características de cada bastón, tendrás una mejor idea de cuál escoger. No todos son ideales para nosotros, el mejor siempre estará en función de nuestras necesidades.
Para cualquier duda o aclaración al respecto estaremos encantados de ayudarle, puede contactarnos por email a: info@ortocasa.com o en los teléfonos 923 70 85 88 o 693 77 41 93.