Hasta hace un tiempo habría sido impensable considerar el uso del pulsioxímetro de manera “habitual”, sin embargo, en la situación actual que estamos viviendo debido a la pandemia que enfrentamos covid-19 🦠 el pulsioxímetro debería ser un artículo infaltable en el botiquín de todos.
➡¿Qué es el pulsioxímetro?
Un pulsioxímetro u oxímetro de pulso es un dispositivo pequeño que parece una pinza para ropa. Se lo puede poner en el dedo👉 cómodamente y en unos segundos indica el nivel de oxígeno en el cuerpo y ritmo cardiaco🤍.
Se recomienda que, para usarlo, hay que estar con la mano limpia, tibia, la uña hacia arriba, sin esmalte y haber descansado por lo menos 5 minutos antes 🖐.
➡¿Por qué es tan importante tener un pulsioxímetro en casa?
Se han identificado una serie de síntomas para detectar el covid-19, pero lo que muy pocos saben es que cualquiera podría estar infectado y con riesgo de muerte sin darse cuenta❗
Algunas personas no suelen detectar la falta de oxígeno en sangre hasta que ya es demasiado tarde y con claros signos de hipoxia o neumonía silenciosa.
Según los expertos, todo está relacionado con la llamada hipoxia silenciosa, “la situación en la que un paciente tiene descensos del oxígeno en sangre que pueden llegar a ser graves sin percibir sensación de dificultad respiratoria”, explica el neumólogo Germán Peces-Barba, vicepresidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). No es algo muy común, o al menos no lo era hasta la aparición del covid-19.
La solución en estos casos pasa por el pulsioxímetro, que permite de una forma no invasiva y sencilla monitorizar los valores de oxígeno en sangre.
Es importante que las familias cuenten en casa 🏠 con un pulsioxímetro para estar alertas ante un posible contagio de covid.
➡¿Cómo leer un pulsioxímetro?
Según la OMS, una lectura del 95% al 100% en el pulsioxímetro se considera saludable y frecuencia cardiaca entre 60 y 80. Pero para las personas con condiciones crónicas, es importante hablar con vuestro médico sobre cuál debería ser la lectura apropiada para vosotros, y cuándo se debería buscar atención médica.
Si se muestra un valor normal de oxígeno debemos tranquilizarnos. La sensación de falta de aire algunas veces puede ser subjetiva y puede ser causada por otros problemas, como la ansiedad, por ejemplo, y no necesariamente implican un problema pulmonar.
Desde Ortocasa ponemos a tu disposición los siguientes, solo debes pinchar para ver la descripción y características:
*Pulsioxímetro con pantalla OLED I FOX-250
*Pulsioxímetro digital de dedo Beurer – PO 30
*Pulsioxímetro digital de dedo BIPPEX con curva plestimográfica
* Pulsioxímetro Aerocare con pantalla LCD
* Pulsioxímetro de dedo ChoiceMmed
* Pulsioxímetro pediátrico digital de dedo con pantalla OLED- Diseño Panda 👶
* Pulsioxímetro de dedo pediátrico amarillo 👶
Puedes ver estos y más productos AQUI.